AULA VIRTUAL
Con el surgimiento y la popularización de Internet en la última década del siglo XX, se han abierto nuevas oportunidades al proceso educativo. La Internet encarna una utopía comunicativa en la que toda la información está al alcance de cualquier persona en cualquier momento y en cualquier lugar. Esto se viene afirmando a través del tiempo y ahora con más fuerza en el área educativa. El concepto fundamental implícito en las últimas experiencias de educación por línea es el de “AULA VIRTUAL” nosotras hemos querido hacer un análisis para proponer e incorporar el uso de Aulas Virtuales en la Educación como soporte tecnológico para la enseñanza-aprendizaje que va más allá de lo que la asistencia a las aulas tradicionales representa. .
La posibilidad de que cada individuo moldee su propia forma de aprendizaje a partir del acceso a contenidos globales, desarrollando su capacidad crítica, comunicativa y reflexiva, sin ataduras físicas o temporales (espacio y tiempo), hacen que el uso de Aulas Virtuales sean un complemento enriquecedor y no una sustitución del paradigma presencial.
Nuestra tesis presenta 2 partes: la primera abarca los objetivos del Aula Virtual para la UNMSM, los conceptos generales que se van a tratar a lo largo de la investigación, los modelos existentes para el desarrollo de entornos virtuales, un estudio comparativo de los modelos existentes y nuestra propuesta metodológica para la creación de un Aula Virtual a partir del paradigma educativo planteado por la UNESCO a través de cuatro pilares: Aprender a Ser, Aprender a Conocer, Aprender a Convivir y Aprender a Hacer, así como de Principios básicos que deben tomarse en cuenta para el desarrollo de este tipo de herramientas a través de la Web.
En la segunda parte enfocamos el estudio del Aula Virtual UNMSM describiendo los módulos existentes, los datos estadísticos obtenidos hasta el mes de Abril de 2003 y por último las conclusiones y recomendaciones.
Con el propósito de situar el inicio de una experiencia en el uso de este tipo de herramientas virtuales educativas presentamos el Aula Virtual de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que desarrollamos desde Abril del 2002 en el área de Informática de la Biblioteca Central y que hasta la fecha sigue en proceso de implantación. El 11 de Octubre del 2002 se publicó la resolución rectoral Nº 06532-R-02 en la que se aprueba: El desarrollo del Plan Piloto y el Proyecto “Aula Virtual”.