CIRCUITO DE TV

 

CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION


Circuito cerrado de televisión o CCTV (siglas en inglés de closed circuit television) es una tecnología de video vigilancia visual diseñada para supervisar una diversidad de ambientes y actividades.

Se le denomina circuito cerrado ya que, al contrario de lo que pasa con la difusión, todos sus componentes están enlazados. Además, a diferencia de la televisión convencional, este es un sistema pensado para un número limitado de espectadores.
Se le denomina circuito cerrado ya que, al contrario de lo que pasa con la difusión, todos sus componentes están enlazados. Además, a diferencia de la televisión convencional, este es un sistema pensado para un número limitado de espectadores.
Se encuentran fijas en un lugar determinado. En un sistema moderno las cámaras que se utilizan pueden estar controladas remotamente desde una sala de control, donde se puede configurar su panorámico enfoque, inclinación y zoom. A este tipo de cámaras se les llama PTZ (siglas en inglés de pan-tilt-zoom)
Estos sistemas incluyen visión, operaciones asistidas por ordenador y detección de movimiento, que facilita al sistema ponerse en estado de alerta cuando algo se mueve delante de las cámaras. La claridad de las imágenes puede ser excelente, se puede transformar de niveles oscuros a claros. Todas estas cualidades hacen que el uso del CCTV haya crecido extraordinariamente en estos últimos años

Al principio se hacían este tipo de instalaciones para disuadir o detectar robos y, hoy en día, no sólo se utiliza para seguridad, sino también para otros propósitos específicos como pueden ser los de la medicina, la educación o la lucha contra eventos antisociales.
En muchos hogares se utilizan como sistemas de seguridad, aunque también pueden desarrollar otra función como es la de recopilar evidencia de violencia domestica. También se colocan en bancos, casinos, centros comerciales, vías de circulación, aeropuertos, áreas e instalaciones públicas, entre muchos otros lugares.


CÁMARAS PTZ Y CÁMARAS DOMO PTZ


La frase cámara PTZ tiene dos usos dentro de la industria de los productos de seguridad de video y vigilancia. En primer lugar, PTZ es un acrónimo de pan-tili-zoom y puede referirse sólo a las características de las cámaras de vigilancia específicas. En segundo lugar, «cámaras PTZ» también puede ser utilizado para describir toda una categoría de cámaras en una combinación de sonido, movimiento y cambios en la firma de calor puede permitir para activar la cámara, el enfoque y tema presuntos cambios en el campo del video.

Las cámaras PTZ o domos PTZ pueden moverse horizontalmente, verticalmente y acercarse o alejarse de un área o un objeto de forma manual o automática. Todos los comandos PTZ se envían a través del mismo cable de red que la transmisión de vídeo.


Algunas de las funciones que se pueden incorporar a una cámara PTZ o un domo PTZ incluyen:

• Estabilización electrónica de imagen (EIS).

La estabilización electrónica de la imagen (EIS) ayuda a reducir el efecto de la vibración en un vídeo.
• Máscara de privacidad.
Permite bloquear o enmascarar de terminadas áreas de la escena frente a visualización o grabación.

• Posiciones predefinidas.
Muchas cámaras PTZ y domo PTZ permiten programar posiciones predefinidas, normalmente entre 20 y 100.

• Autoseguimiento.
El autoseguimiento es una función de vídeo inteligente que detecta automáticamente el movimiento de una persona o vehículo y lo sigue dentro de la zona de cobertura de la cámara.

 

 


SISTEMAS DE CCTV


Según la normativa “NTE”, podremos encontrar tres tipos básicos de sistemas cerrados de televisión de los cuales podremos realizar ampliaciones o adaptaciones según nuestro proyecto final:
• Sistema de captación punto a punto.
• Captación visual en varios puntos.
• Captación de imagen de puntos concentrados.
Sistema de captación punto a punto
Este sistema es el que capta la información visual en un único punto (cámara) para enviarla a otro único punto de observación (televisión)

Captación visual en varios puntos.

Este sistema realiza la captación de información visual en varios puntos y la envía a un solo punto de información, pudiendo poseer un monitor por cámara, denominándose “simultáneo”, o con un solo monitor de observación par varias cámaras y con un sistema de elección de cámara, denominándose visión selectiva. Este tipo de visión selectiva es el que realizamos en la práctica de este ejercicio.


Captación de imagen de puntos concentrados
Este sistema es el que envía la captación a varios puntos de observación, pudiendo enviarlos de este modo a varios observadores al mismo tiempo o bien seleccionando a qué monitor se envía la imagen.
 

 

 

Contacto

The internet multimedia

USOS DE LA MULTIMEDIA

Las presentaciones multimedia pueden verse en un escenario, proyectarse, transmitirse, o reproducirse localmente en un dispositivo por medio de un reproductor multimedia. Una transmisión puede ser una presentación multimedia en vivo o grabada. Las transmisiones pueden usar tecnología tanto analógica como digital. Multimedia digital en línea puede descargarse o transmitirse en flujo (usando streaming). Multimedia en flujo puede estar disponible en vivo o por demanda.